EL ARTE EN LOS GRANDES ESCENARIOS Escenarios elegantes, con luces es y escenografía elaborada acuñan muchas presentaciones de orquestas sinfónicas y grupos de teatro en El Salvador. Aunque no puede compararse con las presentaciones artísticas en países europeos, tiene atisbos de elegancia y acoge a los artistas en un escenario digno. Sin embargo, no toda la población puede asistir a estos eventos, pues se realizan durante la noche y su entrada tiene un precio que no es accesible para todos. Tomando en cuenta costo y horarios, se puede establecer que es un arte que responde a un tipo de público específico. Según el asistente de comunicación y dirección del Teatro Luis Poma, Alejandro Córdova, este teatro tiene como público clave o fiel "la clase media bastante sólida". Para ilustrar esto, Córdova explicó que "tres de nuestras cinco funcio...
Posts
Showing posts from May, 2024
DIA DE LA CRUZ
- Get link
- X
- Other Apps

CULTURA SALVADOREÑA: Día de la cruz en El Salvado r El día de la cruz se celebra el 3 de mayo en el Salvador, esta celebración es el resultado de la unión de una tradición religiosa española, conocida como "la celebración a la santa cruz", que conmemora el encuentro que hizo Santa Elena de la cruz de Jesucristo y un tributo de origen indígena hacia la tierra y al dios de los desollados, Xipe Tótec. La fusión de ambas tradiciones se realiza para venerar a Dios y darle las gracias por la vida. ¿En qué consiste el día de la cruz en El Salvador? Esta tradición se basa en tomar una cruz hecha de palo de jiote y adornarla con materiales coloridos, principalmente papel de china, en forma de cortina o en ondas alrededor de la cruz. A su vez, se colocan diversas flores y frutas como el mango, las naranjas y la banana al pie de la cruz. Esta pieza es colocada en los patios de las casas con el fin de que el hogar se llene de bendiciones, cada persona debe arrodillarse frente...
EL TROMPO.
- Get link
- X
- Other Apps
Cultura Salvadoreña : El Trompo, juego tradicional de El Salvador Como en todos los países, El Salvador posee sus tradiciones, y entre ellas está el trompo. Este es un juego tradicional salvadoreño que gira sobre su propio eje. Es ideal para los niños y se utiliza una cuerda o un hilo para que puedan girar. Cuando se juega el trompo se puede hacer en grupo o de manera individual. Mientras el trompo gira, el jugador puede hacer movimientos y trucos para sorprender a sus compañeros. Generalmente es de madera y las personas más expertas lo bailan en su mano. Para hacerlo, el trompo se lanza al suelo con la ayuda de la cuerda para que baile. Si se deseas que baile en la mano, solo se deberá agarrar cuando todavía esté bailando en suelo.
CULTURA SALVADOREÑA
- Get link
- X
- Other Apps
CULTURA SALVADOREÑA TRAJES TIPICOS En el país existen diferentes tipos de trajes típicos, la mayoría de los cuales son utilizados en diferentes festividades, aunque hay algunos pueblos que aún utilizan estos en su traje cotidiano. Una mujer nahua hablante con su traje tradicional náhua en Santo Domingo de Guzmán . En el traje femenino es común ver elementos como un escapulario, un chal , un paño y diferentes adornos de colores, con tela de algodón . 1 y pueden estar con una falda y una blusa, o un vestido, en el calzado se usan sandalias . En el traje masculino es común ver un traje de algodón, también en las fiestas tradicionales, se utilizan mahones modernos, con una camisa de manta, en el calz...
ARTE SALVADOREÑO
- Get link
- X
- Other Apps
AE ARTE SALVADOREÑO Las artesanías de tule, mimbre, y madera se inicia en el año de 1962, se desarrolla en cantones y caseríos de Nahuizalco. El Museo de Arte de El Salvador Exteriores del Museo de Arte de El Salvador El Museo de Arte de El Salvador (MARTE) fue inaugurado el 22 de mayo de 2003. Es una institución privada, sin fines de lucro, cuyo funcionamiento es responsabilidad de la Asociación Museo de Arte de El Salvador, la cual se creó con ese propósito y cuya personería jurídica se obtuvo mediante Acuerdo Ejecutivo n.º 338 publicado en el Diario Oficial 89 Tomo 347 del 6 de mayo del año 2000. En corto tiempo, y gracias al trabajo ...