EL ARTE EN LOS GRANDES ESCENARIOS


Escenarios elegantes, con luces es y escenografía elaborada acuñan muchas presentaciones de orquestas sinfónicas y grupos de teatro en El Salvador. Aunque no puede compararse con las presentaciones artísticas en países europeos, tiene atisbos de elegancia y acoge a los artistas en un escenario digno.

Sin embargo, no toda la población puede asistir a estos eventos, pues se realizan durante la noche y su entrada tiene un precio que no es accesible para todos. Tomando en cuenta costo y horarios, se puede establecer que es un arte que responde a un tipo de público específico.


Según el asistente de comunicación y dirección del Teatro Luis Poma, Alejandro Córdova, este teatro tiene como público clave o fiel "la clase media bastante sólida".

Para ilustrar esto, Córdova explicó que "tres de nuestras cinco funciones semanales son nocturnas, a las 8:00 de la noche. Ya no hay transporte público a la salida de las obras. Entonces en definitiva eso nos hace limitarnos a público con vehículo".

Añadió que "hay ciertas obras que son más de corte intelectual y otras que son más para todo público. Eso, como te digo, no es intencional de nuestra parte. No decimos 'hagamos obras que sean más para gente intelectual, profesional u obras inclinadas para todo público', sino que, cuando el espectáculo existe, nos damos cuenta de que es más atractivo para personas con formación académica superior, que es casi la mayoría de público del teatro".


Comments

Popular posts from this blog

DIA DE LA CRUZ

EL TROMPO.

CULTURA SALVADOREÑA