CULTURA

Época prehispánica Origen mitológico de los pipiles Los pipiles al igual que los diferentes pueblos nahuas, y los que estaban influenciados por estos, se consideraban herederos de la cultura tolteca y de su capital Tula (que tendría su apogeo en los siglos siguientes a la caída de Teotihuacan; y que según las tradiciones finalizó sus días en una guerra civil ocasionada aparentemente por un problema en la sucesión dinástica al trono de Tula, y como resultado la facción perdedora, comandada por el célebre personaje Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl, (que sus seguidores lo creían una encarnación del dios Quetzalcóatl) no halló mejor alternativa que abandonar México y emigrar a Centroamérica. Según los relatos de los nicaraos, registrados por Fray Juan de Torquemada en su libro Monarquía Indiana, sus antepasados dejaron el Soconusco debido a la expansión territorial y demanda de tributos de los Olmecas históricos u Olmeca-xic...